Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorPorras Chaverri, Mariela
dc.date.accessioned2023-04-27T17:16:33Z
dc.date.available2023-04-27T17:16:33Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.otherCU-MMNE-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.iiarte.ucr.ac.cr//handle/123456789/19942
dc.descriptionCollage, obra visual, bidimensional, 2D
dc.descriptionFiguras de papel al modo de vestidos para muñecas de papel elaboradas con gráficos obtenidos de artículo científico, colocados sobre papel canson azul.
dc.formatimage/jpg
dc.format.extent31x40 cm
dc.relation.haspartMamografías de una mujer que no existe: Mariela Porras Chaverri
dc.rightsTodos los derechos reservados
dc.rights.uriTodos los derechos reservados
dc.subjectCOLLAGE
dc.subjectTRABAJO DE PAPEL CORTADO
dc.subjectOBRAS VISUALES
dc.subjectBIDIMENSIONAL
dc.subjectARTE CONCEPTUAL
dc.subjectMEDICINA PREVENTIVA
dc.titlePorras-Chaverri2014
dc.typeimage
dcterms.medium.techniqueRecortes de papel bond sobre papel canson y bristol
dc.description.procedenceUCR::Consejo Universitario
geo.locationCosta Rica


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Serie: Capas heterogéneas [9]
    Los collages se apropian de imágenes provenientes de artículos científicos sobre temas relacionados con mamografía y que forman parte de la literatura científica usada por la artista- investigadora en su trabajo de tesis. Los gráficos originales se convierten en vestidos al estilo de las "muñecas de papel", prendas que vestirán a la figura arquetípica de la visión del mundo masculina y occidental, portadora de la bandera que ha unido a la ciencia y el arte históricamente: el Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. La serie representa aspectos estéticos inherentes a la investigación científica y evidencian la otredad de la experiencia femenina dentro del discurso científico.

Mostrar el registro sencillo del ítem