Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorPorras Chaverri, Mariela
dc.date.accessioned2023-04-27T17:07:14Z
dc.date.available2023-04-27T17:07:14Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.otherCU-MMNE-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.iiarte.ucr.ac.cr//handle/123456789/19896
dc.descriptionEnsamble con acrílico, obra visual, tridimensional, 3D
dc.descriptionTres objetos cilíndricos semicirculares elaborado en acrílico transparente. Uno contiene un artículo científico arrugado, el segundo está intervenido con acuarela negra y el tercero está vacío y sin intervenir.
dc.formatimage/jpg
dc.format.extent8.5x 17x5 cm
dc.relation.haspartMamografías de una mujer que no existe: Mariela Porras Chaverri
dc.rightsTodos los derechos reservados
dc.rights.uriTodos los derechos reservados
dc.subjectENSAMBLAJE
dc.subjectOBRAS VISUALES
dc.subjectTRIDIMENSIONAL
dc.subjectARTE CONCEPTUAL
dc.subjectMEDICINA PREVENTIVA
dc.titlePhantoms3 
dc.typeimage
dcterms.medium.techniqueEnsamble Acrílico, papel y acuarela
dc.description.procedenceUCR::Consejo Universitario
geo.locationCosta Rica


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Serie: Phantoms [3]
    La serie consta de cilindros de sección transversal semicircular, de 8 cm de radio y 5 cm de altura, dimensiones consideradas típicas para un modelo de seno en investigaciones en mamografía. El acrílico es un material muy utilizado en este campo de investigación pues, además de su bajo costo, posee propiedades de absorción de la radiación ionizante (como la de un mamógrafo), similares a las del tejido mamario. En estas piezas se recontextualiza el instrumento de investigación científica como obra artística, representativa tanto de los precedentes sobre los que se construye el conocimiento científico (elaborado mayoritariamente por hombres europeos), como de las anatomías femeninas homogéneas y sobresimplificadas que se usan como arquetipo en esta disciplina. Uno de los cilindros se encuentra relleno de papel arrugado en forma de lóbulos mamarios, papel proveniente de la impresión de un artículo científico seminal en el área. Otro de los cilindros ha sido intervenido con acuarela, de manera que a contraluz se pueden observar estructuras similares a las que se encuentran en una imagen de mamografía. El tercer cilindro está sin intervenir, lleno de aire, un material complejo pero tan homogéneo e inexistente en la anatomía mamaria como los usados en la investigación científica.

Mostrar el registro sencillo del ítem