Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor
dc.creatorAnónimo
dc.creatorAnónimo
dc.date.accessioned2017-02-13T20:39:00Z
dc.date.accessioned2018-08-29T17:33:31Z
dc.date.available2017-02-13T20:39:00Z
dc.date.available2018-08-29T17:33:31Z
dc.date.created2017-02-13T20:39:00Z
dc.date.issued1947-09-15
dc.identifierhttp://www.sinabi.go.cr/biblioteca%20digital/periodicos/Accion%20democrata/Accion%20democrata%201947/io-15%20de%20setiembre.pdf
dc.identifierhttp://www.repositorio.ciicla.ucr.ac.cr:8080/123456789/780
dc.identifier.urihttp://repositorio.iiarte.ucr.ac.cr/123456789/4487
dc.description.abstractCuando Costa Rica se independizó los dirigentes o líderes no tenían claridad sobre: cómo actuar, asumir y dirigir al país independiente. Con el pasar de los años, las efemérides, batallas, guerras, educación, han hecho al costarricense consciente de la verdadera independencia , pero a un siglo y cuarto del acta sitúa al Partido Social Demócrata como guía correcta para la libertad del pueblo, no como otros políticos que no dan el puesto de independiente y libre al ciudadano.
dc.languagees
dc.sourceEl Social Demócrata: órgano oficial de acción demócrata
dc.subjectCOSTA RICA - HISTORIA - INDEPENDENCIA, 1821
dc.subjectEL SOCIAL DEMÓCRATA
dc.titleDespués de siglo y cuarto de independencia el pueblo costarricense aprende a luchar por su destino
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Efemérides del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica [649]

    El 15 de setiembre de 1821, es el día de la nacionalidad costarricense, en torno a esta celebración se ha creado un simbolismo representado en manifestaciones culturales en áreas como arte, artes gráficas, literatura y música. Este material se encuentra disperso en diferentes fuentes, la recopilación del mismo facilita la labor de los investigadores sobre el tema.

Mostrar el registro sencillo del ítem