• 15 de setiembre 

      De Silva, Gastón; De Silva, Gastón (Páginas Ilustradas, 1906-09-15)
      Aun cuando se tiene libertad, esta no se ejerce a cabalidad pues no se ha realizado la libertad en los menesteres del gobierno doméstico, esto debido la gran masa carece de cultura pertinente en conocer y ponderar los ...
    • Himno de Costa Rica 

      Anónimo; Anónimo (Páginas Ilustradas, 1906-09-15)
      Reproducción del Himno de Costa Rica
    • Páginas Ilustradas 

      Anónimo; Anónimo (Páginas Ilustradas, 1906-09-15)
      Saludo a los representantes de Guatemala, El Salvador y Honduras quienes viene a honrar a la Patria el 15 de setiembre y a "escribir con letras de oro la palabra PAZ en el libro de la civilización centroamericana". Saludos ...
    • El baile de artesanos 

      De Silva, Gastón; De Silva, Gastón (Páginas Ilustradas, 1906-09-22)
      El baile fue dado en honor de los delegados, la fiesta estuvo sumamente lúcida.
    • La fiesta escolar 

      De Silva, Gastón; De Silva, Gastón (Páginas Ilustradas, 1906-09-22)
      Crónica de la fiesta escolar el 14 se septiembre frente a la plazoleta del edificio metálico. Se reunieron los escolares para cantar y rendir homenaje a los ciudadanos que vienen a reiterar el tratado de paz. Se describen ...
    • La partida de polo 

      De Silva, Gastón; De Silva, Gastón (Páginas Ilustradas, 1906-09-22)
      La sociedad elegante asistió a la partida de polo en Mata Redonda, el cual era parte de la lista de festejos. A opinión del autor, a pesar de que el juego es interesante, prefiere los deportes en que el triunfo depende ...
    • Partida de pelota 

      De Silva, Gastón; De Silva, Gastón (Páginas Ilustradas, 1906-09-22)
      La fiestas iniciaron con un juego de pelota en el frontón de Beti Jai, mención a que no es un deporte muy popular, pero que a criterio del autor es un juego que reúne todas las condiciones educativas que se le atribuyen a ...
    • El Congreso de la Paz 

      De Silva, Gastón; De Silva, Gastón (Páginas Ilustradas, 1906-09-22)
      Según el autor, la instalación del Congreso para el convenio de Marblehad debe ser considerado como una fiesta patria. La ceremonia se celebró en la gran sala del cuerpo legislativo. Alusión a los participantes y de algunos ...
    • El baile de sociedad 

      De Silva, Gastón; De Silva, Gastón (Páginas Ilustradas, 1906-09-22)
      Refiere a la crónica de Jajaljit publicada en "Patria" sobre el baile realizado el 14 en el Nacional, mención a algunas de las mujeres participantes del baile inspirándose en la crónica de Jajaljit.
    • El Parque Morazán 

      De Silva, Gastón; De Silva, Gastón (Páginas Ilustradas, 1906-09-22)
      En el Parque Morazán se celebraron conciertos con las bandas militares; mención a la decoración del Parque.
    • La fiesta del 15 

      De Silva, Gastón; De Silva, Gastón (Páginas Ilustradas, 1906-09-22)
      Recuento de los festejos públicos del 13 al 16 de septiembre; en los cuales; entre otras cosas, se agasajo a los representantes del tratado del Marblehead.
    • El match de Foot-ball 

      De Silva, Gastón; De Silva, Gastón (Páginas Ilustradas, 1906-09-22)
      El match de foot-ball se llevó a cabo entre el Club Sport josefino y el Club Sport Costarricense, se dio en la gran meseta del padre Chapuí y asistieron el Presidente y los delegados. El match, según el autor, estuvo muy ...
    • Para el día de la Patria 

      Anónimo; Anónimo (Páginas Ilustradas, 1907-09-08)
      Anuncios de que el día de la patria se presentará una bonita fiesta escolar y un desfile del cuerpo de caballería naciente
    • La fiesta nacional 

      Vargas, Guillermo; Vargas, Guillermo (Páginas Ilustradas, 1907-09-15)
      Glorias a los que nos hicieron libres y a lo que fundaron la República. No basta con ser libres, es preciso ser dignos de la libertad. Es por medio de la cultura que los países adquieren perfeccionamiento. Llamamiento a ...
    • 15 de setiembre 

      Palma, J. J.; Palma, J. J. (Páginas Ilustradas, 1907-09-15)
      Poema referente a la celebración de la Independencia, la cual se alza en esta tierra sin guerra fratricida.
    • Páginas Ilustradas 

      Anónimo; Anónimo (Páginas Ilustradas, 1907-09-15)
      Fotografías de distintas partes de Costa Rica y de señoritas costarricenses en conmemoración al 15 de setiembre.
    • 15 de Setiembre 

      Anónimo; Anónimo (Páginas Ilustradas, 1907-09-15)
      Saludo a los Altos Poderes de la República, a los representantes de Guatemala, El Salvador, Nicaragua, entre otros, quienes honran con su presencia a la tierra costarricense.
    • Páginas Ilustradas, año IV, número 165 

      Calderón, Próspero; Chavarría, Lisímaco; Mata Valle, Félix; Sánchez Ocaña, Víctor; Avilés, Juan R.; Montesinos, Pedro; Garnier, Fabio José; Montesinos, Pedro; Chumaceiro, David M.; Mont-Clam (San José, Costa Rica: Tipografía Nacional, 1907-09-29)
    • Páginas Ilustradas, año IV, número 178 

      Calderón, Próspero; de León, A. F.; Facio, Justo A.; Barrionuevo, Joaquín; Olavarría, Carlos (San José, Costa Rica: Tipografía Nacional, 1908-01-01)
    • Páginas Ilustradas, año V, número 179 

      Chavarría, Lisímaco; López, José Ramón; Zeledón, José María; de Rostand, Edmundo; América; Machaud, Gustavo; Miral, Santiago; Contreras B., F.; Montesinos, Pedro (San José, Costa Rica: Tipografía Nacional, 1908-01-05)