• Las escuelas de San José rindieron ayer su homenaje a la patria 

      Anónimo; Anónimo (1938-09-15)
      Desfilaron con la banda militar a la cabeza por el Paseo del estudiante y después de entonar los himnos patrióticos en la emplanada de la Soledad fueron a colocar coronas de laurel y flores al pie de los monumentos de los ...
    • Las escuelas y colegios de San José celebraron ayer el día de la patria 

      Anónimo; Anónimo (1936-09-15)
      Las escuelas y colegios de San José celebraron ayer 14 de setiembre el día de la patria, el Colegio de Señoritas obtuvo aplausos por sus ejercicios en la Plaza de Artillería, los alumnos del Colegio Seminario dieron la más ...
    • Las festividades de la independencia y los agasajos a los marinos argentinos de "La Sarmiento" 

      Anónimo; Anónimo (Diario de Costa Rica, 1928-09-18)
      El artículo presenta fotografías de los Cadetes y el Comandante Costa Palma desfilando por nuestras calles en el 107 aniversario de la independencia y fotografías frente a la estatua de Juan Mora Fernández, además se comenta ...
    • Las fiestas escolares de ayer 

      Correo Nacional: diario de la mañana; Anónimo (1925-09-15)
      En todas las escuelas de la capital y en algunas rurales se celebraron el aniversario de la independencia y hubieron fiestas. Las que más interés despertaron fueron la escuela Juan Rudín y la Escuela Superior de niñas.
    • Las fiestas patrias 

      Anónimo; Anónimo (1930-09-17)
      El Secretario de Seguridad obsequió a los Jefes del Cuerpo de Bomberos de Puntarenas y a la sección de Cruz Roja de señoritas con un almuerzo en el Hotel Europa, además los desfiles al Monumento Nacional, la recepción a ...
    • Las Fiestas Patrias 

      Anónimo; Anónimo (1928-09-16)
      En el presente año de 1925 se han celebrado las fiestas con menos animación debido a la influenza que se ha presentado en el país y que tiene a muchas personas postradas en la cama.
    • Las fiestas patrias se iniciaron con la brillante audición coral de esta mañana en el Teatro Raventós 

      Anónimo; Anónimo (ABC, 1930-09-13)
      Escuelas de la ciudad acudieron a la audición coral eh el Teatro Raventós, con esto se inauguraron las fiestas de Independencia. Se ejecutó una marcha patriótica y posterior a eso Andrés Boza dio un discurso. Así mismo se ...
    • Las rosas de Centroamérica 

      Anónimo; Anónimo (1935-09-15)
      Al final de la página se encuentra la fotografía de las portaestandartes del colegio en la Plaza de Artillería en la fiesta de hoy 15 de setiembre. Se enlistan los nombres.
    • Lecturas de Azorín [Cuaderno 57] 

      Azorín (San José, Costa Rica: Imprenta Greñas, 1915-06)
    • Lecturas de Rodó [Cuaderno 5] 

      Rodó, José Enrique (San José, Costa Rica: Imprenta Alsina, 1914-03)
      "Las páginas del maestro Rodó que van a leerse enseguida se han tomado de El Mirador de Próspero. 1 Vol. 572 páginas. José María Serrano, Editor. Montevideo 1913". Notal del editor.
    • Lecturas de Varona [Cuaderno 6] 

      Varona y Pera, Enrique José (San José, Costa Rica: Imprenta Alsina, 1914-06)
    • Librar victoriosamente la lucha por la segunda independencia nacional 

      Anónimo; Anónimo (1961-09-17)
      Resumen del discurso pronunciado por Don Arnoldo Ferreto en el Centro Obrero de Estudios Sociales el lunes, con ocasión de las fiestas de la patria.
    • Lilas y resedas : cuentos franceses [Cuaderno 19] 

      García Monge, Joaquín; Alvarado Quirós, Alejandro (San José, Costa Rica: Imprenta Alsina, 1912)
    • Literarias: Himno Nacional de Costa Rica 

      Zeledón, José María; Zeledón, José María (1919-09-17)
      En la página costarricense se escribe el Himno Nacional de Costa Rica de José María Zeledón.
    • Lo que pensaron los hombres de ayer 

      Iglesias, Joaquín de; Calvo, Joaquín Bernardo; Barruntía, José Francisco; Aguilar, M.; Valle, José Cecilio del; Montúfar, Lorenzo; Contreras, Alvaro; Castillo, Florencio del; Guardia, Víctor de la; Anónimo (Diario de Costa Rica, 1921-09-15)
      El artículo trae pequeños párrafos que dijeron personajes conocidos del ayer, entre ellos se encuentra el firmante del Acta de la Independencia José Cecilio del Valle , donde se menciona que la imprenta es el poder de los ...
    • Los actos conmemorativos de nuestra independencia que celebrará el colegio superior de señoritas 

      Anónimo; Anónimo (ABC, 1930-09-13)
      Reproducción del programa de los actos conmemorativos a la Independencia a celebrar en y por el Colegio de Señoritas
    • Los escolares adultos hicieron fiesta el lunes 

      Anónimo; Anónimo (1925-09-17)
      Los maestros y alumnos en el plantel nocturno en el Porfirio Brenes aprovecharon las fiestas Patrias del 15 de setiembre para realizar números musicales y de declamación además de un programa muy completo y entretenido.
    • Los escolares han dado alegría a celebraciones patrióticas 

      Anónimo; Anónimo (1934-09-15)
      Los estudiantes de San José han sido nota de alegría y de civismo, sus coros en el Teatro Raventós y en el Parque Central, el batallón de exploradores hizo un desfile un desfile con antorchas.
    • Los festejos patrios en Moravia 

      Anónimo; Anónimo (ABC, 1930-09-16)
      El día de la Independencia en la escuela de Moravia se celebraron asambleas; mención a las actividades llevadas a cabo el día 14 y 15.