Mostrar el registro sencillo del ítem
San Carlos, caracterización del cantón.
dc.coverage.temporal | 1999 | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-02-18T14:57:13Z | |
dc.date.available | 2025-02-18T14:57:13Z | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.iiarte.ucr.ac.cr//handle/123456789/22776 | |
dc.description | A la cabeza de la portada: Ministerio de la Presidencia, Programa Delegados Presidenciales, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Programa de Desarrollo Rural | es_ES |
dc.description.abstract | En este libro se abordan diferentes puntos cruciales del Cantón de San Carlos, perteneciente a la provincia de Alajuela, Costa Rica. Entre los puntos más relevantes podemos mencionar, la ubicación, límites, extensión geográfica, población su relieve, instalaciones hospitalarias,así como también inmuebles de educación: escuelas, colegios, universidades, instalaciones deportivas, organizaciones de cultura y recreación, asentamientos humanos y grupos de presión y otros aspectos determinantes para el desarrollo del cantón Sancarleño. | es_ES |
dc.format.extent | 88 Páginas | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | [editor no identificado] | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Costa Rica | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cr/ | * |
dc.source | [San Carlos, Alajuela] Costa Rica | es_ES |
dc.subject | SAN CARLOS (ALAJUELA, COSTA RICA) - CONDICIONES ECONOMICAS | es_ES |
dc.subject | SAN CARLOS (ALAJUELA, COSTA RICA) - CONDICIONES SOCIALES | es_ES |
dc.title | San Carlos, caracterización del cantón. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es_ES |
dcterms.spatial | Biblioteca Arturo Agüero Chaves | es_ES |
dcterms.medium.artMedia | Papel | es_ES |
edm.currentLocation | Colección CIO | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Colección de libros, monografías y publicaciones seriadas del CIO [211]
Contiene los libros, artículos, periódicos o revistas, trabajos finales de graduación y fascículo, contenidos en la colección impresa de la Biblioteca Arturo Agüero Chaves “Centro de Información de Occidente”, para lo cual los autores externos a la Universidad de Costa Rica han declarado su conformidad para la digitalización, depósito, divulgación y consulta en acceso abierto.