Universidad de Costa Rica
  • Acerca de
  • Preguntas frecuentes
  • Investigadores/as
  • Políticas
  • Investigación
  • Estadísticas
  • Contacto
    • Login
    • Registro
    • Comunidades
    • Fechas
    • Títulos
    • Autores
    • Materias
    Ver ítem 
    •   Repositorio Centroamericano de Patrimonio Cultural
    • Colecciones Biblioteca Arturo Agüero Chaves
    • Centro de Información de Occidente (CIO)
    • Colección de libros, monografías y publicaciones seriadas del CIO
    • Ver ítem
    •   Repositorio Centroamericano de Patrimonio Cultural
    • Colecciones Biblioteca Arturo Agüero Chaves
    • Centro de Información de Occidente (CIO)
    • Colección de libros, monografías y publicaciones seriadas del CIO
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    San Ramón, ayer y hoy : algunos aspectos

    Thumbnail
    Para obtener este ítem comunicarse con iiarte@ucr.ac.cr
    O125213.pdf (2.613Mb)
    Cobertura documental:
    1993
    Autor
    Argüello Muñoz, Manuel
    Colección:
    Centro de Información de Occidente (CIO)
    Compartir
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen del ítem:
    Este trabajo es producto de la consulta bibliográfica, experiencia de campo y utilización de algunos mapas, así como de la ordenación y recolección de datos. El contenido está dividido en dos partes: la primera se refiere al cantón y la segunda a la ciudad de San Ramón. En la primera se analizan aspectos físicos y humanos del cantón y los temas son: el Cantón, donde se sintetizan la localización, antigüedad de sus rocas e hidrografía. En el paisaje se señalan diferencias topográficas, suelo, clima, vegetación y uso del suelo, riqueza y variedad del paisaje. En cuanto a economía hace referencia ala época de la agricultura de autoconsumo. La educación se analiza como un proceso que se inició en una pequeña área y se fue desplazando hacia el resto del cantón. En el tema de población, se compara el crecimiento de la ciudad en la primera centuria, con los datos de población urbana de cada año a partir de 1942. Los apellidos predominantes en la ciudad se relacionan con los apellidos de los primeros colonos y los que migraron a partir del siglo XIX. La ciudad como lugar central se explica por medio de los servicios que la urbe ha venido prestando al cantón. Todo se ilustra con mapas.
    URI
    https://repositorio.iiarte.ucr.ac.cr//handle/123456789/10575
    Colecciones
    • Colección de libros, monografías y publicaciones seriadas del CIO [190]
    Palabras clave:
    HISTORIA; COSTA RICA;
     
    Vistas en alta resolución
      No hay vistas disponibles

      Instituto de Investigación en Arte, Universidad de Costa Rica

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
      AccederRegistro
      Acerca dePreguntas frecuentesInvestigadores/asPolíticasInvestigaciónEstadísticasContacto
      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias
      AccederRegistro

      Instituto de Investigación en Arte, Universidad de Costa Rica