• La desilusión de don Bernardo 

      R.Lepiz (Don Lunes, 1936-03-02)
      Se presenta el rostro de un hombre de perfil, tiene nariz grande, pelo corto, corbata, lentes redondos y expresión seria
    • La doncella 

      Murillo Herrera, Alberto (1999)
      Grabado, obra visual, bidimensional, 2D
    • La edición centenario de la revista "Costa Rica" 

      Anónimo; Anónimo (Diario de Costa Rica, 1921-09-11)
      El artículo felicita a la Revista De Costa Rica que dirige Francisco Trejos, en su último número trae en la portada el escudo de armas de la Ciudad de Cartago y el siguiente sumario: La independencia de Costa Rica Act de ...
    • La elegante y lucida fiesta del 14 de setiembre en el Club Internacional 

      Anónimo; Anónimo (1930-09-17)
      El artículo presenta las fotografías de varias señoritas, además de enlistar las que asistieron al baile el sábado en el Club Internacional celebrando la fecha de la independencia.
    • La elegida de "su" vida…luce el "efecto de pétalo" Tangee! 

      Tangee (Diario de Costa Rica, 1945-06-05)
      Anuncio publicitario de labial de la marca Tangee
    • La elegida de "su" vida…luce el "efecto de pétalo" Tangee! 

      Tangee (Diario de Costa Rica, 1945-11-03)
      Anuncio publicitario de labial de la marca Tangee
    • La Embajada de El Salvador 

      Anónimo; Anónimo (Diario de Costa Rica, 1950-09-15)
      En ocasión de celebrar el aniversario de la independencia patria invita a la colonia salvadoreña residente en el país a asistir a un recepción en la Embajada.
    • La Embajada de El Salvador 

      Anónimo; Anónimo (La Nación, 1949-09-15)
      La embajada recibirá la colonia salvadoreña residente en el país el día 15 con motivo de la independencia de El Salvador. (Barrio Amón)
    • La embajada de El Salvador 

      El Salvador. Embajada de El Salvador (La Nación, 1950-09-14)
      Invitación de la Embajada de El Salvador a celebrar el aniversario de la Independencia con una recepción en la embajada. Fechada setiembre de 1950
    • La empresa domingueña de autocamiones 

      Anónimo (Bohemia, 1925-01-11)
      Dibujo del rosto y parte del cuerpo de tres hombres para anunciar una empresa de autocamiones.
    • La escalera del saber 

      Valeria Vega Meléndez, Jeanina (2022)
      Pintura, grattage, acrílico, obra visual, bidimensional, 2D. Elaborado con tonos naranja y amarillo, se observa una persona sentada con los brazos cubriendole el rostro.
    • La Escapatoria de Máximo 

      Anónimo (El Gato Negro, 1909-04-24)
      En una balsa está escapando un hombre, en la vela dice "ambición y vanas esperanzas", al fondo en una torre, que es el gobierno, un hombre observa cómo se aleja la balsa, mientas que al lado hay una "roca de la política", ...
    • La escoba de "La Nueva Empresa" 

      Hine (Bohemia, 1924-10-05)
      Se presenta a una mujer adulta de cuerpo voluptuoso barriendo con una escoba, Su vestido dice "La nueva prensa". El suelo está lleno de basura y al fondo detrás de un muro se aprecian dos sujetos que asoman sus cabezas.
    • La espera 

      Zeledón, Néstor (1992)
      Vista nadir de la escultura La espera en la exposición de Esculturas de Néstor Zeledón en el Museo de Arte Costarricense
    • La Espera 

      Alvarado Abella, José Francisco (s.f.)
    • La estación 

      Chinchilla Alvarado, Guido (2018)
      Estación de tren en Peralta, Turrialba
    • La eterna derrota 

      Solano (Bohemia, 1922-12-10)
      Se presentan cuatro hombres en la escena, dos de ellos se enfrentan en una pelea de boxeo, estos tienen guantes de boxeo y visten en pantaloneta corta y sin camisa, uno de ellos se encuentra en el suelo recibiendo un ...
    • La eterna historia 

      Anónimo (Ecos, 1913-05-24)
      Dos hombres sentados en unas sillas conversando. Uno de los hombres tiene sombrero, una camisa de manga larga con botone, pantalón, zapatos, este tiene una mano extendida mientras y tiene bigote. El otro hombre tiene ...
    • La excusa de un vivero cerrado 

      Santamaría Cubero, Julissa (2024)
      La obra consiste en el bordado de unos árboles y un lago.
    • La Exposición "Plus-Uno" 

      J.M. (1955)
      Reseña tras el cierre de la Exposición Plus 1, en el Periódico La Nación, sin información exacta de su autoría.