Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorAnónimo
dc.creatorAnónimo
dc.date.accessioned2017-10-25T14:55:48Z
dc.date.accessioned2018-08-29T17:33:51Z
dc.date.available2017-10-25T14:55:48Z
dc.date.available2018-08-29T17:33:51Z
dc.date.created2017-10-25T14:55:48Z
dc.date.issued1937-09-15
dc.identifierhttp://www.repositorio.ciicla.ucr.ac.cr:8080/123456789/1156
dc.identifierhttp://sinabi.go.cr/biblioteca%20digital/periodicos/diario%20de%20costa%20rica/diario%20de%20costa%20rica%201937/iob-15%20de%20setiembre.pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.iiarte.ucr.ac.cr/123456789/4775
dc.description.abstractUn día como hoy, se recuerda un antiguo pergamino de la época colonial que se conserva en San José de la décimo sexta y última edición. La primera apareció en 1491 ordenada por los Reyes Católicos Fernando e Isabel en Sevilla. Habla de las siete partidas del sabio Rey Alonso el nono, glosadas por el licenciado Gregorio López del Consejo Real de Indias de S.M.
dc.languagees
dc.sourceDiario de Costa Rica
dc.subjectCOSTA RICA - HISTORIA - INDEPENDENCIA, 1821
dc.titleDe la Colonia - hace 148 años
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Efemérides del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica [649]

    El 15 de setiembre de 1821, es el día de la nacionalidad costarricense, en torno a esta celebración se ha creado un simbolismo representado en manifestaciones culturales en áreas como arte, artes gráficas, literatura y música. Este material se encuentra disperso en diferentes fuentes, la recopilación del mismo facilita la labor de los investigadores sobre el tema.

Mostrar el registro sencillo del ítem