Mostrar el registro sencillo del ítem
La iniciación de las Fiestas Patrias
dc.creator | Anónimo | |
dc.creator | Anónimo | |
dc.date.accessioned | 2017-09-25T15:59:29Z | |
dc.date.accessioned | 2018-08-29T17:33:41Z | |
dc.date.available | 2017-09-25T15:59:29Z | |
dc.date.available | 2018-08-29T17:33:41Z | |
dc.date.created | 2017-09-25T15:59:29Z | |
dc.date.issued | 1930-09-14 | |
dc.identifier | http://www.repositorio.ciicla.ucr.ac.cr:8080/123456789/1003 | |
dc.identifier | http://sinabi.go.cr/biblioteca%20digital/periodicos/diario%20de%20costa%20rica/diario%20de%20costa%20rica%201930/in-Diario%20de%20Costa%20Rica_14%20sept%201930.pdf | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iiarte.ucr.ac.cr/123456789/4626 | |
dc.description.abstract | El artículo muestra la fotografía del Teatro Raventós y menciona que con motivo del 109 aniversario de la independencia política, las escuelas de San José ya empezaron las celebraciones. La audición coral, organizada por la Dirección Técnica de música, la Inspección Provincial, el personal de directores y los maestros de música fue una nota muy simpática como de costumbre. El Teatro se llenó de manera que hubo gente que tuvo que esperar afuera y en el Parque Central para presenciar el desfile de la Banda Militar. el programa incluyó el discurso del presidente de la Junta de Educación, cantos y dramatización de la firma del acta de independencia y se pasaron películas propias con el momento. | |
dc.language | es | |
dc.source | Diario de Costa Rica | |
dc.subject | COSTA RICA - HISTORIA - INDEPENDENCIA, 1821 | |
dc.subject | 15 DE SETIEMBRE | |
dc.subject | ASPECTOS SOCIALES | |
dc.subject | FESTIVALES POPULARES | |
dc.subject | ASPECTOS EDUCATIVOS | |
dc.title | La iniciación de las Fiestas Patrias | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Efemérides del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica [649]
El 15 de setiembre de 1821, es el día de la nacionalidad costarricense, en torno a esta celebración se ha creado un simbolismo representado en manifestaciones culturales en áreas como arte, artes gráficas, literatura y música. Este material se encuentra disperso en diferentes fuentes, la recopilación del mismo facilita la labor de los investigadores sobre el tema.