Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorConejo C., Francisco
dc.date.accessioned2017-09-18T14:51:41Z
dc.date.accessioned2018-08-29T17:33:37Z
dc.date.available2017-09-18T14:51:41Z
dc.date.available2018-08-29T17:33:37Z
dc.date.created2017-09-18T14:51:41Z
dc.date.issued1932-09-18
dc.identifierhttp://www.repositorio.ciicla.ucr.ac.cr:8080/123456789/945
dc.identifierhttp://sinabi.go.cr/Biblioteca%20Digital/Periodicos/Correo%20Nacional/Correo%20Nacional%201932/ir-18%20de%20setiembre.pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.iiarte.ucr.ac.cr/123456789/4571
dc.description.abstractDiscurso de Don Francisco Conejo C. para rendir homenaje de veneración y gratitud a los antepasados, que hay que vivir para la patria, que hay que hacer patria con nuestros pensamientos, acciones, alma, corazón y fuerzas.
dc.languagees
dc.subjectCOSTA RICA - HISTORIA - INDEPENDENCIA, 1821
dc.subjectIDENTIDAD CULTURAL
dc.subjectORATORIA
dc.subjectPATRIOTISMO
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleDiscurso pronunciado el 15 de setiembre de 1932 por Don Francisco Conejo C. desde el micrófono de la estación Italia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Efemérides del Bicentenario de la Independencia de Costa Rica [649]

    El 15 de setiembre de 1821, es el día de la nacionalidad costarricense, en torno a esta celebración se ha creado un simbolismo representado en manifestaciones culturales en áreas como arte, artes gráficas, literatura y música. Este material se encuentra disperso en diferentes fuentes, la recopilación del mismo facilita la labor de los investigadores sobre el tema.

Mostrar el registro sencillo del ítem