• 009-19A 

      Vicente, Ana de (s.f.)
      Forografía a colores donde predominan los tonos rojos. En el área central destacan dos tuercas, también rojas.
    • 1 

      Matamoros, Rosella (s.f.)
      Video que recopila entrevistas realizadas a la artista Rosella Matamoros, así como el proceso realizado para lograr crear su arte por medio de la práctica de pintar mientras observa a grupos de bailarines realizando sus ...
    • 1 

      Matamoros, Rosella (s.f.)
      Video que recopila presentación realizada en vivo del arte de Rosella Matamoros en un teatro con el acompañamiento de una bailarina y un grupo de música, luego de su presentación el público da aplausos y le realizan preguntas ...
    • 1,2,3. 

      Brewda, Silvia (s.f.)
      Abstracto de formato horizontal, sobre fondo ocre destacan 9 columnas, figuras humanas, números y figuras de toros.
    • 10 Laminas Amarillas 10 

      Anónimo (s.f.)
      Fotografía de estudio profesores del CSS. De pie atrás segundo José Joaquín Vargas Calvo, de tercero el presbítero Ricardo Zúñiga. Sentados de izquierda a derecha de tercera la profesora Rosario Segreda (luego de facio), ...
    • 100 Css Laminas Amarillas 

      Anónimo (s.f.)
      Las hermanas Daisy, Noemy Elvia y María Odilia Castro Hidalgo. Información de Odilia Castro Hidalgo.
    • 100 varas al sur 

      Espinoza, Rudy (s.f.)
    • 1001 

      Velazquez Solis, Paulina (2005)
      Cortometraje donde aparece una persona soplando un guante, al cual le quitaron dos de los dedos y le hicieron dos agujeros en forma de ojos, de fondo solo se escucha la respiración de la persona.
    • 101 Css Laminas Amarillas 

      Anónimo (s.f.)
      Graduadas de blanco, entre 1921 y 1925. Al centro la directora Esther de Mezerville en el patio de la escuela anexa.
    • 102 Css Laminas Amarillas 

      Anónimo (s.f.)
      Graduadas de blanco, entre 1921 y 1925. Al centro la directora Esther de Mezerville en el patio de la escuela anexa.
    • 103 Css Laminas Amarillas 

      Anónimo (s.f.)
      Fiesta de profesores disfrazados, estadio del colegio.
    • 104 Css Laminas Amarillas 

      Anónimo (s.f.)
      Alumnas graduadas de blanco en el patio de la fuente.
    • 105 Css Laminas Amarillas 

      Anónimo (s.f.)
      Alumnas y profesores disfrazados en una actividad festiva, en el estadio (gimnasio). Al centro la directora Esther de Mezerville y a su izquierda el canónigo Ricardo Zúñiga Valverde (vestido de payaso).
    • 106 Css Laminas Amarillas 

      Anónimo (1925)
      La directora Esther de Mezerville con las graduadas de blanco, probablemente el grupo de bachilleres en humanidades de 1925, frente a la puesta del edificio principal que da hacia el edificio de la Vitalia Madrigal.
    • 107 Css Laminas Amarillas 

      Anónimo (1925)
      Profesores disfrazados en una actividad festiva, en el estadio (gimnasio). Al fondo a la izquierda el profesor Carlos Gagini Chavarría, en la primera fila segundo de izquierda a derecha, el profesor Anastasio Alfaro González.
    • 108 Css Laminas Amarillas 

      Anónimo (s.f.)
      Profesora Esther de Mezerville disfrazada en una actividad festiva, en el estadio (gimnasio). Obsérvese que luce a medio brazo una pulsera clásica de la moda de los años 20´s del s.xx
    • 109 Css Laminas Amarillas 

      Anónimo (s.f.)
      Retrato de la cuarta directora del CSS, Auristela Castro de Jiménez.
    • 11 Laminas Amarillas 

      Anónimo (s.f.)
      Profesorado del CSS. Fila de pie, segundo prof. José Fidel Tristán Fernández, al centro sentada ,con gafas, la directora miss Marían le Cappellain, y al final sentado el profesor próspero Calderón. Datos suministrados en ...
    • 110 Css Laminas Amarillas 

      Anónimo (s.f.)
      Actividad festiva, en el estadio (gimnasio). A la derecha el presbítero canónigo Ricardo Zúñiga Valverde (vestido de payaso) y a su lado el profesor Anastasio Alfaro González.
    • 111 Css Laminas Amarillas 

      Anónimo (1926)
      Retrato grupal de 15 alumnas, vestidas de blanco , pertenecientes al último grupo de 15 alumnas que se graduaron como maestras normalistas y bachilleres en humanidades. De izquierda a derecha sentadas: Virginia Guier A., ...